
Podemos encontrar en sus pueblos trapiches artesanales (El trapiche es un molino de piedra) para extraer el jugo de la caña y hacer dulces para los niños, hornos de leña donde se cuece el pan y ofrece la oportunidad de comer pitayas, viajar en kayac, ver las ballenas y un mundo de cosas mas.
La capital del Estado es La Paz y cuando uno ve ese mar entiende por que Cortes le dio ese nombre, aquí hay la oportunidad de bucear con leones marinos y si se acerca un león haciendo ruido y con la boca abierto mostrandote los colmillos, no se asusten, se va a robar una de las aletas para que jueguen con el.
Aunque cueste trabajo vale la pena llegar hasta la playa de La Balandra (y si cuesta trabajo por que no hay transporte publico que te lleve) pero vale la pena por que en este lugar esta el único arrecife de Coral en el Mar de Cortes que llega hasta la misma orilla de la playa.
Como dato curioso, las dos Bajas alcanzan la misma extensión territorial que Italia.
Una advertencia, si visitan Baja California Sur no coman ciruelas del Mogote, por que dice la historia que el que las prueba, nunca se va.
3 comentarios:
me entran unas ganas de visitar cada Estado... Este último, particularmente, pienso que debe de ser bellísimo.
Un beso, y sigue con esto.
Karen, confío mucho en ti, pero si viene un león con la boca abierta ya te digo que no me quedo esperándolo. XDDDD
Esto tiene más pinta de paraíso ¿verdad?
Bssssss
Cloti
¡Que bueno que te esta gustando Costi! Gracias por tus comentarios.
Cloti yo tambien confio mucho en mi, pero ni por todo el oro del mundo buceo entre leones marinos, pero dicen los entendidos que no pasa nada, yo queria probar con alguien mas cercano, para que me diera fe que lo que dice la demas gente es cierto.
Si es mas paradisiaco, no lo ha alcanzado de todo la civilización.
Saludos.
Publicar un comentario